Type to search

#ConferenciaPresidente

#ConferenciaPresidente: AMLO explica el Plan de Paz a los delegados y coordinadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este lunes tiene programada una reunión con los delegados estatales y los coordinadores territoriales para repasar el Plan Nacional de Paz y Seguridad que aplica el gobierno federal, con la intención de que no queden dudas sobre su aplicación.

“Hoy vamos a tener una reunión con todos los integrantes de las coordinaciones territoriales de seguridad pública, todos los que participan en las coordinaciones territoriales (…) De las 266 coordinaciones, que es el plan, estamos trabajando en 155 coordinaciones (…) Es una especie de taller, de encuentro entre todos para informar sobre el Plan, que no haya ninguna duda, y que cada vez se internalice más el plan, que todos sepamos cuáles es la nueva estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad en el país”, dijo el Ejecutivo durante la conferencia matutina de este lunes.

En dicha reunión también participarán los secretarios de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Gobernación, así como la Procuraduría General de la República, afirmó, además de añadir que se va iniciar con el reclutamiento de los elementos que van a conformar la Guardia Nacional, incluida en el referido Plan.

“Todavía vamos a convocar, vamos a reclutar nuevos elementos. Vamos a empezar con 20 mil nuevos elementos que se van a convocar para la Guardia Nacional, todo esto a partir de que se apruebe la modificación que estamos solicitando al Congreso, la modificación a la Constitución, pero en total serían 50 mil nuevos elementos en cuatro años”, dijo.

En otro tema, López Obrador señaló que ya se alista un nuevo sistema de información sobre hechos delictivos con el que, a diferencia del trabajo que realiza el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), se podrán conocer los datos de lo ocurrido en las 24 horas previas.

“Existe un sistema de información, pero no nos daba la información de las últimas 24 horas, se iba acumulando. Era un sistema confiable, pero con información disponible en 10 o en 15 días, y nosotros estamos terminando ya un sistema de información diario que nos señale no sólo en qué estados se cometen los homicidios, sino en qué región, en qué coordinación, para poder actuar”, mencionó.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *