Type to search

#ConferenciaPresidente

#ConferenciaPresidente: 10 coordinaciones de la Guardia Nacional para el plan migratorio

El canciller Marcelo Ebrard informó que ya hay 10 coordinaciones de la Guardia Nacional activas en el sur del país, como parte del plan especial sobre migración, cuyos cinco componentes también están en marcha, y que este jueves o viernes se dará información sobre dicho despliegue en la frontera sur.

El funcionario detalló que se está haciendo un protocolo de actuación de la Guardia Nacional para este caso y que actualmente las 10 coordinaciones activas están en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Campeche, mientras que el jueves se activarán tres más, que se ubican hacia el istmo de Tehuantepec.

“Las coordinaciones, las que iniciamos ayer son Tabasco 1 y 3; Chiapas 1, 2 y 3; Campeche; Oaxaca 1, y Veracruz 1; estas son las que están activadas, en total son 10 y vamos mañana a tener otras tres que son más hacia istmo de Tehuantepec”, dijo este miércoles en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional.

Lee >> Colima queda fuera de la primera etapa del despliegue de la Guardia: El Universal

El funcionario agregó que el titular del Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Francisco Garduño Yáñez; el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural Territorial de la Secretaría del Trabajo, Javier May Rodríguez, y el subsecretario de Empleo de la misma dependencia, Horacio Duarte, presentarán este miércoles por la tarde el programa detallado de las áreas que les corresponden en este plan.

Lee >> #ConferenciaPresidente: Ebrard encabeza comisión para cumplir acuerdos con EU

Ebrard añadió que el viernes se tendrán reuniones con los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Campeche para compartirles dicho plan y acordar las acciones que debe hacer cada orden de gobierno.

“Los cinco componentes del plan especial para migración están en marcha, para el día viernes presentaremos ya el detalle de todas las acciones, ¿por qué el viernes? Porque vamos a escuchar a los gobernadores y debe informarse lo que se va a hacer tanto a nivel federal como a nivel estatal”, agregó.

El canciller indicó que este martes se inició una mesa de trabajo con los embajadores de Guatemala, Honduras y El Salvador para tratar los temas migratorios. Ese mismo día, aseveró, informaron al Senado sobre todas las acciones desarrolladas durante la negociación. Este miércoles tendrá pláticas con los mandatarios de esos tres países.

El secretario de Exteriores adelantó que el próximo martes se tendrá una reunión con varias agencias de las Naciones Unidas para el diseño de un Sistema de Gestión Migratoria.

Este plan migratorio, manifestó Ebrard, incluye que a los mexicanos repatriados que llegan al país se les pueda dar opciones

El presidente López Obrador dijo que su administración no apuesta sólo al uso de medidas coercitivas, sino a dar opciones y alternativas para que las personas puedan “ser felices” donde nacieron, y recordó que tienen un plazo para acreditar que “la vía mexicana” funciona. Toda esta semana, señaló el Ejecutivo, ofrecerán informes diarios sobre la situación.

El mandatario pidió a los mexicanos no hacer campaña contra los migrantes ni ser xenófobos: “Nada de campañas contra migrantes, eso no es humano, ni es cristiano”.

Respecto al recurso con el que se financiará dicho plan, López Obrador dijo que provendrán de la venta del avión presidencial, y que este martes recibió un avalúo de Naciones Unidas por él, que es de 150 millones de dólares.

“Tenemos presupuesto (…) ayer recibí el avalúo de Naciones Unidas para la venta del avión presidencial, mínimo 150 millones de dólares y de ahí para arriba (…) para contestar de dónde va a salir el dinero, saldría de lo que vamos a recibir por la venta del lujoso avión presidencial”, afirmó.

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin