#ConferenciaPresidente: Ebrard encabeza comisión para cumplir acuerdos con EU
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, con el propósito de cumplir con los compromisos firmados con Estados Unidos, se conformó una comisión especial que será encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
“Damos a conocer al pueblo de México la decisión que se tomó de crear un equipo especial para cumplir con los compromisos que se hicieron con el Gobierno de Estados Unidos y evitar la aplicación de impuestos, aranceles, de medidas unilaterales injustas que afecten al comercio con ese país (…) se integra una comisión especial que la coordina el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y tiene cinco responsables”, dijo este martes en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Esta comisión se conformará por el general Vicente Antonio Hernández Sánchez, comandante de la 36 Zona Militar en Chiapas; el titular del Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Francisco Garduño Yáñez; el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural Territorial de la Secretaría del Trabajo, Javier May Rodríguez; el subsecretario de Empleo de la misma dependencia, Horacio Duarte, y Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería.
Ebrard señaló que el propósito principal de esta comisión es regular los flujos migratorios, según las leyes mexicanas y los acuerdos que se tienen, así como registrar a las personas que circulen por el país para que no estén sujetas a arbitrariedades y regresar a su país a quienes tienen antecedentes delictivos.
“Las tareas que nos hemos propuesto, todas ellas, parten de una base: la política migratoria más generosa yo me atrevería a decir de este continente, ha sido la que se ha llevado a cabo en México y a nadie nunca se le va a impedir, por nuestra tradición, que pida asilo (…) lo que no podemos hacer es no tener una buena relación con nuestro vecino del norte y que pasen miles y miles de personas que ni siquiera están registradas (…) por razones propias tenemos que registrar a las personas que transitan por nuestro territorio (…) quienes transiten por el territorio de México tienen la obligación de decirnos quiénes son y a qué vienen”, comentó el canciller.