Se construye agenda ambiental porque el planeta ‘grita’ que la necesita: Livier
La agenda legislativa de la diputada local de Morena Livier Rodríguez se ha pintado de ‘verde’, debido a que “el planeta está gritando que lo necesita”, según comentó en entrevista.
Entre los planteamientos de la morenista se encuentran la reforma por los Derechos de la Naturaleza, la propuesta de Ley de Protección y Bienestar animal, el reglamento con el que buscan aplicar las reformas a la Ley de Residuos Sólidos del Estado de Colima y una iniciativa para prohibir la entrega gratuita de bolsas de plástico en los centros comerciales.
Para Rodríguez, la razón de ser de todos estos proyectos es concretar acciones que ayuden a contrarrestar el impacto ambiental.
“Yo creo que el planeta nos está gritando que lo necesita y tenemos que tener acciones concretas y definitivas ya en este tema”, dijo vía telefónica a EstaciónPacífico.com.
“Lo estamos viendo todos los días, el cambio climático es real, lo estamos conociendo, la falta de lluvia, no hay agua en los ríos, los huracanes, la naturaleza nos está hablando y si nosotros no la escuchamos, quizá tú y yo y quienes nos están leyendo vayan a poder pasar esta crisis, pero los hijos y los nietos no. Todas estas acciones las estamos haciendo por los que vienen”, añadió.
El pasado viernes, Rodríguez presentó al Pleno del Congreso otra iniciativa de reforma a la Ley de Residuos
Sólidos, esta vez con el objetivo de prohibir la venta y uso de recipientes de unicel en la entidad. Anticipó que la próxima semana podría dictaminarse su propuesta y subir al Pleno para su votación.
“Si se aprueba, también podamos incluir en el reglamento esta prohibición de unicel para que no sea una ley muerta y comience a tener efectos. Si logramos introducirla en el reglamento, va a ser fabuloso”, mencionó.
La diputada local precisó que todavía se encuentran aterrizando el reglamento para la aplicación de las reformas a la Ley de Residuos Sólidos con ayuda de especialistas en temas medioambientales, y que prevé que antes de que la Legislatura salga de vacaciones, el próximo 9 de julio, puedan entregarlo al Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades) para que lo perfeccionen y posteriormente los ayuntamientos puedan tomarlo como modelo.