¿Cómo hará el gobierno de Indira para cumplir con los compromisos de fin de año?
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, compartió algunos detalles sobre las vías que se tienen previstas, a bien de que la administración estatal pueda cumplir con el pago de los compromisos de fin de año a las y los trabajadores al servicio del gobierno del Estado.
La titular del Ejecutivo estatal refirió que se apoyarán de recursos extraordinarios que transferirá el Gobierno de México a Colima, pero también de diversos esfuerzos que realizará su administración en materia de austeridad, a bien de poder contar con los mil 700 millones de pesos que se requieren para garantizar el pago de nóminas, aguinaldos y prestaciones a burócratas.
“Habrá apoyo con recursos extraordinarios para poder cerrar este año, para poder garantizar el salario de las y los trabajadores, y también todos los esfuerzos que nosotros estaremos haciendo en materia de austeridad y de eficientar el gasto público, durante 2022 y los años subsecuentes”, dijo la mandataria estatal en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
Precisó que para cumplir en su totalidad con los pagos y adeudos que se vienen arrastrando, tanto a proveedores como de ejercicios anteriores, se requieren cerca de 3 mil 400 millones de pesos.
“Son mil 700 millones de pesos aproximadamente para poder garantizar el pago de nóminas, aguinaldos, y todo lo que tiene que ver con las y los trabajadores, si tomamos en cuenta los adeudos que se vienen arrastrando que son a corto plazo en materia de proveedores, por ejemplo, y de adeudos a ejercicios anteriores, estamos hablando de alrededor de 3 mil 400 millones de pesos”, puntualizó.
—¿Hay recursos extraordinarios comprometidos en cierta cantidad?
“De entrada estamos hablado de lo que podamos necesitar para complementar el pago de nóminas, aguinaldos, bonos a trabajadoras y trabajadores para garantizar con ellos el cierre de año de manera correcta. Nosotros estamos en esta revisión, creemos que pueden ser entre 700 millones de pesos, alrededor de eso”.
—¿Que aportaría de manera extraordinaria la Federación al estado?
“Tendrá que ser desde diferentes acciones, una puede ser recursos extraordinarios, otra tendrá que ser justamente el (crédito) a corto plazo; seguramente otro podrá ser este pago directo de gobierno federal al magisterio, a las y los trabajadores, como se ha vendido haciendo. Tendrá que ser desde diferentes partidas o desde diferentes acciones del Gobierno de México, pero estoy segura que con este compromiso podremos estar tranquilos en el gobierno estatal de que vamos a poder cerrar adecuadamente este año”.
—Hablabas de más de mil 700 millones de pesos para el cierre de año y de 700 que pudieran llegar por distintas vías… Faltarían otros mil, ¿cuál sería la vía?
“Esos mil los podemos tener por recursos propios de lo que tendrá que llegarnos de participaciones federales en estos días, y por otra parte también estaremos nosotros pendientes con la posibilidad de un corto plazo por si esto fuera necesario, pero esperamos que no sea necesario”.
El pasado 10 de noviembre, en uno de los dos eventos que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Colima, se comprometió a que a los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de Colima, no les haga falta el pago de la nómina, ni de su prestaciones, ni el aguinaldo.
Hizo el compromiso también de reestructurar la deuda estatal. Le encomendó al director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza, que colaborara con asesorías y acciones con Vizcaíno, para atender dicha problemática en materia financiera.
Lee: AMLO a Indira: No estás sola, apoyaremos con rescate financiero a Colima
Hubo intentos de AMLO por coordinarse con gobierno de Nacho, pero no hubo respuesta
La gobernadora de Colima afirmó que el Gobierno de México en diversas intenciones buscó generar una coordinación con la pasada administración estatal, encabezada por Ignacio Peralta, sin embargo, no hubo respuesta por parte del mismo.
“El respaldo y la intención de coordinación del Gobierno de México siempre existió, a mí me consta, yo fui Delegada de los Programas para el Desarrollo, muchas veces intentamos llevar a cabo esta coordinación y no recibimos la mejor respuesta por parte del Gobierno del Estado”, precisó.
>> 27 anuncios que surgieron de la reunión del gabinete de AMLO con el de Indira
AMLO visita Colima y muestra un respaldo total al gobierno de Indira