Type to search

Política

El camino hacia la gubernatura de Colima en 2021, según Virgilio Mendoza

Para Virgilio Mendoza, regidor en el Ayuntamiento de Manzanillo y dirigente del PVEM en Colima, en el camino hacia la elección de 2021, cuando se renovará la gubernatura, podrían aparecer en la boleta los senadores Claudia Yáñez y Joel Padilla, los diputados federales Indira Vizcaíno y Jorge Luis Preciado, el alcalde Leoncio Morán… y él mismo.

El dirigente estatal del Partido Verde aclaró que en este momento no está trabajando para asegurar su lugar en la boleta de la próxima contienda electoral, pero no descartó que a partir de 2019 comience a dedicar más tiempo a esa tarea y salga de gira por la entidad buscando fortalecer al partido que encabeza.

“Ahorita estoy trabajando para sacar la Ley de Ingresos y el presupuesto del Ayuntamiento. A partir de enero trabajaré con el tema del partido, a recorrer el estado”, dijo a Miguel Ángel Vargas de Estación Pacífico.com en RadioLevy.

Sobre la contienda electoral del pasado 1 de julio —en la que Mendoza fue derrotado por la candidata de Morena, Griselda Martínez—, los cruces de señalamientos entre ambos, y otros temas habló el también presidente de la Comisión de Hacienda en el Ayuntamiento manzanillense. A continuación te presentamos el desarrollo de esa conversación.

 —Griselda Martínez decía que ‘mucho ayuda el que no estorba’ y que mejor la ayudes no estorbando ¿has estorbado a esa administración municipal? 

“Algo que caracteriza a la alcaldesa es la forma particular de comunicarse (…) La conozco de hace mucho tiempo. Sé que ella es así, pero ella difícilmente va a reconocer lo que puedo aportar. Lo tomo de quien viene. Yo la conozco y la entiendo, pero quién sabe si los ciudadanos se vayan a acostumbrar a su forma de gobernar”.

 —¿Algo de tu participación pudiera haberle molestado, que estés dispuesto a cambiar por llevar la fiesta en paz? 

“Lo he cambiado, pero además pienso que muchos servidores públicos le hablan al oído, directores que invitó que no tienen ni idea de lo que es la política”.

 —¿Como quiénes? 

“No ubico a todos los directores, creo que hay inexperiencia, pero ellos sí son de ‘aniquila a Virgilio’, pero con el paso del tiempo entenderán que así no es, que ellos deben de ocuparse de cómo resolver los problemas de los manzanillenses (…) A final de cuentas, a mí me toca presidir la Comisión de Hacienda y ahí me voy a enterar de todo”.

 —La alcaldesa dice que le dejaron 500 millones de pesos de deuda, sin contar a Capdam, ¿qué información tienes al respecto? 

“Yo le pedí que me hicieran llegar dicha información porque sí es alarmante si es el caso. En el reporte de Osafig son 312 millones, pero no de esta administración, lo que va arrastrando la cuenta pública y ahí van 112 millones a largo plazo, que se tiene con Banobras. Yo dudaría de ese tema”.

“Hablaba con ella de que tres palabras tiene su presidente electo: no mentir, no robar y no traicionar. Me preocupa que si es mentira, no sé quien mintió ni qué se hace en Morena cuando alguien miente. Dudo que sea ese nivel de endeudamiento”.

 —¿Por qué no votaste a favor del tesorero? 

“A mí me habló el líder sindical del Ayuntamiento de Manzanillo, Sergio Moreno, muy preocupado porque ellos velan por los intereses de los trabajadores, y el antecedente son 60 millones de pesos de deuda a pensiones, les preocupaba.

“Era una evaluación que se hacía de su anterior trabajo en Colima. En la segunda votación yo me salí”.

 —Griselda dijo que no les dejaron ni los token del banco, que borraron todo, de ser verdad implicaría algún intento de boicot… 

“Más allá de una ‘declaratitis’, que se mencionen los elementos que tiene presentes. La entrega-recepción la regula el Osafig, ya debieron de haber presentado quejas”.

 —¿Crees que ella ya violó los tres principios sagrados de Morena? 

“Eso lo tendrá que definir su partido (…) Yo ya lo comenté del tema de los 500 millones y ella lo puso en su muro, si ella lo puso a título personal, aguas”.

 —¿Te deprimiste con la derrota electoral? 

“Para nada”.

 —Dicen por ahí que te ocultaste varios días… 

“¿Pues qué querían? Tenía que descansar (…) Salí a dar las gracias después de la elección y dije que la gente había decidido, y adelante”.

 —¿Sabías que ibas a perder? 

“No sabía que iba a perder, sabía el riesgo del crecimiento de la ola de Morena, y lo traía medido diario, pero yo siempre traía una tendencia, obviamente la ola, como marca Morena, creció muchísimo, pero yo lo traía medido eso. Desde el arranque de la campaña, como a los 15 o 21 días me di cuenta de que la competencia era Martha Sosa y ahí están las mediciones que tengo de un ranking diario que hacía, pero no me imaginé que la ola fuera tan fuerte y la diferencia que traía, terminara así.

“La derrota de 2009 sí me pegó, pero hoy entiendo que las derrotas te hacen asimilar muchas cosas”.

 —¿Qué aprendiste de esta derrota en lo personal? 

“Fue una derrota por una ola antisistema. Creo que no se ha madurado el tema de la experiencia que tienes, te lo dan cuando hay ausencia. Si esta administración de Griselda hace un buen gobierno, va a dejar un buen sabor de boca, pero si lo contrastan con los que ha tenido tu servidor, quizá piensen que se le hubiera dado la oportunidad a Virgilio.

“Una de las lecciones que deja es que el dinero no define las elecciones”.

 —¿Qué lección te deja la elección respecto al tipo de políticas que tu Ayuntamiento impulsó? 

Las políticas públicas en apoyos a los grupos vulnerables deben de darse. Nosotros hemos hecho mediciones de la gente que ha sido beneficiada con los programas que me tocó impulsar a mi y un 60 por ciento decía que Virgilio, porque Virgilio impulsó esos programas, y el 40 por ciento que indistintamente de si eran beneficiarios decía que iba a votar por Morena, entonces esa parte es importante, se le tiene que quitar la etiqueta de clientelismos”

Se acaban muchos tabús con esta elección pasada, no hay autoridad comprada, el dinero no define, la gente libremente decide, así seas beneficiario de un programa”.

Lo decía Dick Morris, uno de los asesores de Bill Clinton, el dinero es importante para que cumplas tus metas en tu campaña, mas no lo es todo (…) El ejemplo hoy está muy claro, no se cuanto se gastarían los candidatos de Morena”.

 —¿Ves a la actual administración en Manzanillo muy ’empanizada’? 

“Creo que independientemente del partido, lo que la gente va a esperar es que se den resultados y la responsable va a ser la presidenta Griselda”.

 —¿Ves también en el gobierno federal la curva de aprendizaje en algunos temas? 

“Creo que hay un 20% que es gente que buscó antisistema, ese voto espera el combate a la corrupción, combate a la inseguridad con una política pública clara y el controlar las alzas a los temas del gas, la luz y el combustible”.

 —¿Crees que la fuerza política de Andrés Manuel va a ir disminuyendo conforme pase el tiempo? 

“Sobre todo en ese 20% que menciono, si no cumple con las cosas que la gente espera”.

 —¿Estás trabajando para el 2021? 

“No, estoy trabajando ahorita para sacar la Ley de Ingresos y el presupuesto del Ayuntamiento. A partir de enero trabajaré con el tema del partido, a recorrer el estado”.

 —¿En el ámbito local el Verde va a competir con Morena? 

“Es muy temprano decirlo (…) Como dirigente tendré que buscar cómo hacer que al partido le vaya bien”.

 —¿Si estuviéramos un poco más adelante en los tiempos electorales, Virgilio Mendoza tendría boleto para el 2021? 

“Buscaría tener boleto”.

 —¿Claudia Yáñez Centeno? 

“Buscará tener boleto. Lo va a buscar”.

 —¿Joel Padilla? 

“Igual”.

—¿ Indira Vizcaíno ?

“Claro”.

 —¿Jorge Luis Preciado

“Claro que podría ser el candidato del PAN”.

 —¿Leoncio Morán

“Ese ya traía el boleto bajo el brazo”.

1 Comment

  1. José Luis 07/11/2018

    Ni de locos, los desagradecidos nunca llegan a ningún lado. Mira que decir que solo hubira sacada más votos que con el PRI, si anduvo mendigando los votos de Priístas pidiendo votar verde para darles trabajo y con miseros 3 votos verdes cuando mucho en otras casillas del estado creé que puede ser Gobernador. Si tuvieran trabajo en el Estado se hubiera ganado el Senado completo y las Diputaciones

    Responder

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin