Type to search

#ConferenciaPresidente

#ConferenciaPresidente: Delegados federales transparentan su patrimonio

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, afirmó que todos los delegados del Gobierno de México en las entidades, así como los coordinadores, terminaron este lunes por la noche de transparentar sus declaraciones patrimoniales.

La funcionaria resaltó que la totalidad de los secretarios de Estado ya hicieron lo mismo, sin reservarse nada, por lo que hizo un reconocimiento a sus colegas.

“Somos el gobierno que ha dado el 100% de publicidad a los datos patrimoniales del gobierno de la nueva administración (…) queremos darle el reconocimiento a nuestros colegas de gabinete por esta lección cívica de compromiso con la nueva ética pública que está encomendándonos el presidente, queremos darle también nuestro reconocimiento a los delegados del Gobierno Federal”, declaró durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

“(Este lunes por la noche) hicimos el cumplimiento de todas las declaraciones de los delegados del Gobierno Federal, los coordinadores de programas y de los coordinadores únicos, ya están cubiertos”, añadió la funcionaria.

López Obrador dijo este martes que todas las declaraciones serán públicas, ya sea a través de la página declaranet del Gobierno de México o un nuevo dominio.

El mandatario federal comentó que la Ley de Austeridad que ya está en la Cámara de Diputados incluyó que se legisle para que las declaraciones patrimoniales tengan que ser obligatoriamente públicas y sin ningún tipo de reservas.

La iniciativa, agregó AMLO, también contempla la veda de 10 años para que los funcionarios públicos tengan prohibido trabajar en empresas que estén relacionadas con la función que desempeñaron.

El presidente añadió que este lunes también envió al senado cuatro ternas para que se elija a los comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

López Obrador dijo que no entablará una batalla legal contra las tres empresas que construyeron los siete gasoductos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ahora están parados, sino que apelará a su moralidad y exhortó a las cámaras empresariales a posicionarse al respecto.

“Vamos a hablar con todos y yo espero un pronunciamiento de la Coparmex y de todas las cámaras, la Canacintra del Consejo Coordinador Empresarial para decir: cuidemos a México, cuidemos el patrimonio de México, no permitamos la corrupción, trátese de quien se trate”, puntualizó el mandatario.

Lee: AMLO reestructurará los contratos de la CFE con particulares

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin