#ConferenciaPresidente: AMLO adelanta que denunciará las tomas injustas de casetas
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo tener conocimiento de que hay casetas de cobro tomadas en algunas carreteras del país, por lo que advirtió que en los casos en los que se detecte que estas protestas son para obtener recursos y no para reclamar justicia, se presentarán denuncias ante la Fiscalía.
“Donde se considere que hay una ilegalidad, que no es por un acto de justicia o que se estén pidiendo que se atienda una injusticia y es por un negocio particular o de un grupo o de dirigentes, se va a presentar denuncia ante la autoridad correspondiente, en este caso ante la Fiscalía”, afirmó este jueves en su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.
El mandatario afirmó tener conocimiento de las pérdidas que genera la toma de casetas, aunque no dio a conocer una cantidad, y enfatizó que no van a usar la represión contra quienes realicen este tipo de manifestaciones.
En Colima, el Gobierno del Estado ha pedido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que revoque la concesión de la autopista Armería-Manzanillo a la empresa Pinfra, por considerar que la ampliación de los términos es ilegal, lo cual se contrapone con la postura de la concesionaria. La caseta de Cuyutlán, en el referido tramo, ha sido tomada en varias ocasiones por grupos de personas que reclaman que es injusto que se siga realizando el cobro.
Lee: Tras revés judicial por la caseta de Cuyutlán, Nacho recurre al gobierno de AMLO.
El plan de apoyo a migrantes
El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó que la próxima semana se hará una consulta para preguntar a los mexicanos en Estados Unidos sobre su situación en este país y para plantearles la propuesta de 10 puntos que tiene el gobierno federal para ayudar a los migrantes. Esta consulta, informó durante la referida conferencia, será periódica y se hará en los consulados, así como vía internet.
Entre las acciones que se encuentran dentro de los 10 puntos propuestos por Ebrard para apoyar a los mexicanos en Estados Unidos, están el profesionalizar a los consulados, que estos se vuelvan móviles y que la normatividad se actualice para incluir reformas como el matrimonio igualitario:
1.- Todos los órdenes de gobierno participarán en el plan
2.- Profesionalizar la atención consular
3.- Ampliar la red de abogados para la defensa de migrantes
4.- Promover la identidad cultural mexicana
5.- Ampliar los programas de educación, salud y deporte para los migrantes
6.- Que la comunidad migrante pueda participar en los proyectos de desarrollo del país
7.- Habrá consulados móviles
8.- Empoderar a los migrantes mexicanos, reconociendo sus contribuciones
9.- Modernizar la normatividad
10.- Hacerles consultas periódicas
Ebrard manifestó que también se pretende que los mexicanos en el extranjero puedan votar en consultas en México, como la revocación de mandato.
… Y el 8 de marzo presenta el Plan de Protección para Mujeres
López Obrador adelantó que el próximo 8 de marzo dará a conocer un Plan de Protección para las Mujeres y después de su conferencia, señaló, tendrá un encuentro con mujeres en el patio central de Palacio Nacional.