Type to search

#ConferenciaPresidente

#ConferenciaPresidente: AMLO reafirma que hay investigaciones sobre los puertos

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay investigaciones abiertas por la corrupción que “imperaba” en los puertos y reiteró su compromiso de no tolerarla, esto a raíz de que se le cuestionó de nuevo por el nombramiento de Héctor Mora en la Administración Portuaria Integral (API) en Manzanillo.

“Acerca de lo de los puertos, sí hay una investigación abierta por la corrupción que imperaba. Yo cada vez que hablo de esto quisiera decir que existía, que imperaba, que había, me gustaría decir eso: ya no hay corrupción. Espero que en poco tiempo pueda ser categórico y decir que no hay corrupción. Sí les puedo decir que no hay corrupción ya arriba pero todavía hay malas prácticas”, respondió este lunes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Todavía estamos limpiando y sí, el compromiso es que nadie que tenga malos antecedentes, sobre todo de corrupción, va a trabajar en el gobierno y estamos esperando que haya resultados de las investigaciones abiertas. También no queremos ser injustos, no es la inquisición, no es afectar la dignidad de nadie, tiene que haber pruebas (…) No tolerar la corrupción, pero con elementos siempre, en todos los casos”, añadió.

Lee: #ConferenciaPresidente: AMLO refrenda su respaldo a Mora en API Manzanillo

 Ayudarán a los estados con sobrepoblación carcelaria 

El encargado del Órgano Administrativo de Prevención y Reinserción Social, Francisco Garduño, dijo que la Federación apoyará a los estados que tengan cárceles con sobrepoblación, trasladando algunos presos de estos centros estatales a cárceles federales con espacio, aunque no dijo cuándo ni cuántos serían los primeros.

El funcionario detalló que los centros federales tienen capacidad para 41 mil personas y actualmente sólo hay 19 mil espacios ocupados, mientras que los centros locales en su totalidad tienen un cupo de 200 mil presos, pero la población asciende a 211 mil.

“En los reclusorios federales hay espacios, no tenemos sobrepoblación (…) la capacidad de los Ceferesos es de 41 mil espacios, tenemos actualmente 19 mil espacios ocupados, tenemos aún espacios de sobra y es por eso la instrucción de apoyar a los gobernadores a traer ppl’s (personas privadas de la libertad) de los estados”, comentó.

 Las Islas Marías dejarán de ser cárcel 

López Obrador firmó durante su conferencia de prensa matutina un decreto para que las Islas Marías, ubicadas en las costas de Nayarit, dejen de ser una prisión y se conviertan en un centro de conservación ambiental.

Actualmente, detalló el presidente, ahí viven 600 presos, pero 200 serán liberados porque ya cumplen con las condiciones legales para obtener este beneficio y los demás será reubicados en penales cercanos a sus familias.

El mandatario federal dijo que con esta decisión se van a ahorrar alrededor de 700 millones de pesos, pero no especificó en qué periodo.

Francisco Garduño añadió que del conjunto de islas, solo una, la llamada Isla Madre, está habitada y calculó que cuando se abra al público, recibirán unas 50 mil visitas por año.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González, adelantó que en este lugar se construirá el Centro de Educación Ambiental y Capacitación de JóvenesMuros de Agua”, en honor al escritor mexicano, José Revueltas que estuvo preso en la isla.

Este centro, dijo la funcionaria, será un trabajo transversal de varias secretarías con el que se espera hacer campamentos y talleres para niños y jóvenes.

 El tianguis turístico 

El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, informó que el próximo Tianguis Turístico, se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero, del 7 al 14 de abril y ya se cuenta con la participación de todos los estados de México.

 Las irregularidades en estancias infantiles 

Al termino de la conferencia de prensa del presidente, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó de algunas irregularidades que encontraron en las estancias infantiles de la entonces Sedesol, entre las que destacan la duplicidad en padrones, una red de prestanombres que se hacia dando de alta a quienes atendían la estancia como si fuera suya, para permitir que una encargada tuviera más uno de estos negocios, lo cual no estaba permitido.

6 mil 966 de estas estancias, afirmó la funcionaria, fueron evaluadas con focos rojos por el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), había una capacitación deficiente y se detectaron sobornos en las supervisiones, entre otras cosas, según agregó.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin