Type to search

#ConferenciaPresidente Política

#ConferenciaPresidente: La Profeco advierte de ‘rastrillo huachicolero’ en las gasolineras

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dijo que durante las verificaciones que hacen cada semana a gasolineras del país, encontraron en las bombas un software que permite dar menos combustible del que se paga, por lo que interpondrán una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien resulte responsable.

“Descubrimos a los que están haciendo trampa con este software que aparentemente no es pirata porque pareciera que en el mercado negro el mismo fabricante de las bombas está vendiendo por abajo del agua el ‘rastrillo‘, porque si no no se pudiera adaptar a la tarjeta de ellos, pero eso ya le tocará a la Fiscalía General indagarlo más a fondo”, informó este lunes en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional.

Derivado de esto, agregó Sheffield, esta semana se iniciará un operativo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) para verificar 71 gasolineras del país.

 AMLO habla sobre los aranceles de Trump 

López Obrador refirió que el canciller Marcelo Ebrard ofreció este lunes una rueda de prensa en Washington para informar sobre la postura de México respecto a la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 5% a todos los productos mexicanos.

El mandatario reiteró que no quiere confrontarse con su homólogo y considera que se puede llegar a acuerdos. Adelantó que desde este lunes y hasta el miércoles se tendrán reuniones con funcionarios de ese país, con dicho propósito.

El viernes, Trump anunció que se tomaría dicha medida a partir del 10 de junio si México no detiene el flujo de migrantes hacia el norte.

Sobre las declaraciones en redes sociales del mandatario estadounidense en las que dijo que no quiere diálogo con México sino acciones, el presidente dijo que éste está en su derecho y resaltó que la Cámara de Comercio de EU y gobernadores del país vecino en la frontera, como el de Texas y Nuevo México, han expresado su apoyo al libre intercambio.

“No vamos a engancharnos en una confrontación, nosotros pensamos que se puede llegar a un acuerdo (…) seguimos considerando que el gobierno de Estados Unidos es un gobierno amigo de México y yo quiero seguir siendo amigo del presidente Donald Trump (…) el pueblo mexicano quiere seguir siendo amigo del pueblo estadounidense”, apuntó.

 Este viernes estará en una reunión de alcaldes en Los Cabos 

El presidente dijo que este viernes estará en Los Cabos, Baja California Sur, en una reunión que se hará de alcaldes, en tanto que sábado y domingo visitará Tijuana, Baja California, para informar a la gente de la frontera sobre la relación con Estados Unidos.

El mandatario federal comentó que esta semana se reunirá con gobernadores para atender planteamientos que están haciendo.

El Ejecuitvo calificó como “inédito” que el gobierno federal no haya intervenido en las elecciones que se celebraron este domingo en seis estados del país.

 El Conacyt aprobará los viajes a científicos 

En cuanto al que los científicos mexicanos tengan que pedir permiso al presidente para realizar viajes al extranjero, López Obrador dijo que hablará con la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para que ella con “un criterio adecuado” decida cuáles deben hacerse.

El presidente dijo que está a punto de escribir un memorándum en el que ordena que nadie puede hacer uso de su nombre o alguna relación con él para intervenir en asuntos públicos.

“Estoy a punto de enviar en especial sobre este tema un memorándum y si no aplica para mis familiares, no aplica para nadie”, declaró.

 Los bloqueos de los taxistas 

Sobre el bloqueo en vías principales que taxistas en la Ciudad de México llevaron a cabo este lunes, el mandatario afirmó que lo mejor es el diálogo y en el caso de esta entidad ya hay una mesa de trabajo, además de prometer a este sector que siempre serán escuchados por los gobiernos que deben resolver sus solicitudes.

“Decirles también a los trabajadores del volante, taxistas, que van a ser siempre escuchados, atendidos por los gobiernos a los que les corresponde resolver estas solicitudes, estas demandas, que siempre van a ser escuchados”, planteó.

Los taxistas se manifestaron contra la entrada de aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte privado, como Uber.

 La agenda del lunes 

El presidente dijo que este lunes se reunirá con empresarios como Alfredo Harp y funcionarios públicos.


Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin