#ConferenciaPresidente: AMLO acusa que había aduanas ‘tomadas’ por la delincuencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que en el país había aduanas que prácticamente estaban “tomadas” por la delincuencia con el fin de llevar a cabo actos de corrupción, por lo que reiteró que se está realizando una limpia de estas instituciones, así como del Instituto Nacional de Migración.
“Hay todo un proceso de limpia porque había aduanas tomadas prácticamente por la delincuencia para llevar a cabo actos de corrupción, entonces sí se está llevando a cabo está acción de limpia de instituciones”, dijo este martes durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
El mandatario ha señalado en varias ocasiones a la aduana de Manzanillo por corrupción. El pasado 9 de mayo, Margarito Martín Saldaña Ramírez fue destituido como administrador general de la Aduana de Manzanillo y se nombró como encargada de despacho a la subadministradora, Lizbeth Guadalupe Benítez Sánchez.
… Y propone adelantar la revocación de mandato para marzo de 2021
Cuestionado sobre las declaraciones del coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, en las que señala que la oposición mantiene su negativa a avalar que el proceso de revocación de mandato coincida con las elecciones federales, el presidente respondió que su propuesta es que esta consulta se adelante para el 21 de marzo sin que se gaste más de lo que ya se tiene previsto para dicho periodo electoral.
“Estoy proponiendo el 21 de marzo del 21 (…) a ver si se acepta. Primero que no se gaste más, que el mismo gasto que se contemple para el 21 incluya también lo de la consulta para la revocación de mandato y que si no se acepta hacerla el mismo día de la elección federal, que sería lo mejor (…) que se adelante sin costo adicional”, señaló.
Se pedirá identificación para comprar boletos de camión, por acuerdos migratorios
López Obrador informó que, a raíz de los acuerdos migratorios con Estados Unidos, se pedirá identificación para la compra de boletos para camión cuando se trate de trayectos largos.
“Nos vamos a ver en la necesidad de pedir identificación para la compra de boletos en el transporte, de viajes largos, de trayectos largos, porque está demostrado, se tienen pruebas de que en un camión de pasajeros un porcentaje considerable viaja sin ser del país y sin ningún registro”, manifestó.
Terminando el ciclo escolar, vivirá en Palacio Nacional
El presidente dijo que una vez que termine el ciclo escolar y su hijo culmine la primaria, su familia se mudará a un departamento que se encuentra en Palacio Nacional, construido en la administración de Felipe Calderón.
“Vamos a vivir aquí como lo planteé, una vez que se termine el ciclo escolar, que termine Jesús la primaria, porque donde vivimos ahora está cerca de la escuela a donde él va y ya nos vamos a mudar a Palacio”, externó.
Informará las propuestas que entregó al Consejo del Infonavit
El mandatario federal dijo que este martes dará a conocer un escrito que entregó al consejo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con tres propuestas: que se profundice en la reestructura de los créditos, que si el trabajador ya pagó una parte importante de él se le den las escrituras, y que por ningún motivo se desaloje a nadie de sus viviendas.
“Para que si se aprueba en el Consejo del Infonavit, se presente el plan para quienes tienen estos créditos”, adelantó.
La secretaria de la Función Pública deberá excusarse si se investiga a su hermano
Cuestionado sobre el que Pablo Amílcar Sandoval, hermano de la secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval, sea delegado del gobierno federal en Guerrero, López Obrador respondió que ella ya tiene un escrito en el que se le indica que en caso de que se deba llevar una investigación en contra de él, debe excusarse de participar.