Type to search

Congreso

Crisis financiera en Colima: el tema que marcó la comparecencia de Pérez Anguiano con diputados

La crisis financiera por la que atraviesa el estado —derivada de la falta de pago del Gobierno estatal para con los trabajadores en activo, jubilados, pensionados, organismos descentralizados y autónomos— fue el tema que marcó la comparecencia del secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano, con diputadas y diputados integrantes de la 60 Legislatura, en el marco de la glosa del sexto (y último) informe de gobierno del mandatario estatal Ignacio Peralta.

Previo a dar inicio con las intervenciones de las y los legisladores locales, Pérez Anguiano —quien rindió protesta en el cargo en junio del 2020, en sustitución de Arnoldo Ochoa González— dijo ser un funcionario que ha tenido la oportunidad de participar en cinco administraciones estatales; aseguró que sus actividades dentro de la función pública las ha realizado con honestidad, y aunque ha tenido conocimiento de otros funcionarios que se han enriquecido, no ha sido su caso.

“Me gustaría decir que soy un funcionario que he participado en cinco administraciones, y lo he hecho a manera de secretario en las últimas cuatro administraciones. Sin embargo uno de los credos con los que he mantenido mi participación a lo largo de estos años, es la honradez”, dijo la mañana de este miércoles (20 de septiembre) ante el Pleno del Congreso del Estado.

“Soy un funcionario de patrimonio modesto, tanto así que debo de seguir trabajando desde el momento en el que termine la administración. Hay que confesarlo, en estos años en que he participado como secretario, he sido testigo de muchos funcionarios que salieron enriquecidos, que no necesitan trabajar, que poseen propiedades, empresas, algunos pasaron de vidas modestas a vidas suntuosas, pero no es mi caso. Mi patrimonio personal y mi forma de vida, honrosamente, están a la vista de todos”, agregó.

Detalló que llegó a la administración peraltista en el tramo final, cuando esta ya se encontraba “muy mal”. Precisó que aceptó formar parte del Gobierno del Estado por vocación institucional, pero también por brindar apoyo personal a Ignacio Peralta, quien, compartió, es su amigo desde hace muchos años.

“Ingresé a esta Secretaría General de Gobierno en el tramo final de la administración, cuando ya todo estaba muy mal. Lo hice por servicio institucional, y también por brindar apoyo personal, en la medida de mis posibilidades, al gobernador del Estado, quien es mi amigo desde hace muchos años, cuando éramos estudiantes en la Ciudad de México”, reconoció.

“Lamento no poder apoyar más a mi amigo el gobernador, el amigo que me apoyó cuando mi esposa estaba muy enferma y me dio un trabajo que me dio la posibilidad de atenderla sin descuidar las funciones institucionales (…) lamento no haber podido apoyar más, sin embargo aquí estoy, dando la cara”, abundó.

La primera diputada en hacer uso de la voz fue Myriam Gudiño, legisladora única de Nueva Alianza, quien lamentó la falta de pagos de la administración estatal para con sus propios trabajadores y diversos organismos. Cuestionó a Pérez Anguiano cuál es el estado de la crisis política y social que encontró a su llegada a la dependencia estatal.

Posteriormente subió a tribuna Evangelina Bustamante, diputada única del Partido del Trabajo (PT), quien lamentó que los habitantes de la entidad vieran vulnerados constantemente sus derechos humanos, por cuestiones de seguridad, pero también por la problemática económica que ha generado la falta de pagos del Gobierno estatal.

“Estamos hablando de una entidad cuyos habitantes han visto vulnerados sus aspectos básicos de sustento y seguridad, donde al parecer ya se hizo una constante la falta de pago a la burocracia estatal y los feminicidios que vemos cotidianamente en los medios de comunicación”, refirió.

En su momento, Pérez Anguiano respondió que si bien se han hecho esfuerzos significativos para atender la violencia familiar y de género en la entidad, como la instalación de botones de pánico, los índices no han disminuido notoriamente.

Al hacer uso de la voz, la diputada local panista, Fernanda Salazar, consideró que en términos numéricos, el informe entregado por el gobernador Ignacio Peralta el pasado 1 de octubre, refleja “un gobierno eficaz”, pero en la práctica las cosas son distintas.

Cuestionó a Pérez Anguiano —como integrante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP)— qué está haciendo la administración estatal para atender la problemática de inseguridad que aqueja a la entidad y por qué no se está cumpliendo con el pago de las quincenas a los policías estatales.

“El sexto informe que presentó el gobernador, es, como siempre, muy amplio en datos, de resultados numéricos, que reflejan un gobierno eficaz, pero considero, con el respeto que usted me merece, que la realidad es diferente”, dijo.

Sobre el impago a policías estatales, el funcionario precisó que era una problemática derivada de la propia crisis financiera por la que pasa el Gobierno de Colima. Consideró que, en todo caso, tendría que ser el Secretario de Seguridad Pública (SSP) Miguel Ángel García.

“Con respecto a los pagos de la Policía Estatal, forma parte de esta crisis financiera a la que hago referencia. Yo no tengo injerencia en la situación financiera como tal. He dialogado con los policías, sobre todo con sus representantes, sobre muchas de estas dificultades. Me parece que muchas de estas interrogantes deberán de ser resueltas por el secretario de forma directa”, comentó.

El coordinador de la bancada del PRI, Héctor Magaña, también habló sobre la problemática financiera que afronta el Gobierno de Colima. Refirió que justo en ese momento se encontraban al interior del Congreso trabajadores del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), quienes se declararon en paro porque se les adeuda el pago de casi tres quincenas.

Magaña pidió al secretario general de Gobierno que se aprovechen los últimos días de la administración estatal para agotar las instancias correspondientes a bien de gestionar los recursos para cumplir con el pago a los burócratas estatales, pero también a organismos autónomos, como la Universidad de Colima (UdeC).

“Al igual que se lo solicité al gobernador cuando estuvo aquí, sé que son pocos días los que le quedan a la administración, pero días muy importantes que se pueden usar para agotar todas las instancias correspondientes para hacer as gestiones del recurso que se necesita para pagar las quincenas, no solamente a los trabajadores, sino a los organismos autónomos como la Universidad de Colima”, mencionó.

Al respecto, Pérez Anguiano lamento que la crisis financiera se hubiera extendido al Poder Judicial y a la Universidad de Colima. Dijo también que las áreas financieras deberán brindar las explicaciones correspondientes.

Por su parte, el diputado local morenista Armando Reyna, agradeció a Pérez Anguiano “por no haber renunciado un día antes”. Lamentó que el Gobierno del Estado hiciera caso omiso a las demandas y necesidades de los diversos sectores de la población.

“Créeme que lo pensé, pero me ganaron”, bromeó el secretario estatal.

En una segunda intervención, el diputado Reyna preguntó al secretario si al haber visto el enriquecimiento de otros funcionarios, no sentía la obligación moral de denunciar dichos actos.

Le cuestionó también por el actuar de la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) Rosa Evelia Pérez Valdivia, al recordar que los integrantes de la Red Desaparecidos en Colima han denunciado en diversas ocasiones omisión de funciones.

El titular de la SGG dijo que de acuerdo con la información con la que cuenta, Pérez Valdivia está trabajando bien, aunque reconoció que existe un colectivo de familiares de personas desaparecidas con el que no ha habido una buena relación. Apuntó que espera que cuando se designe a una nueva funcionaria o funcionario al frente de dicha comisión, sea alguien que trabaje de cerca con todos los colectivos en la materia.

En su última intervención, Rubén Pérez Anguiano dijo que le parece adecuado utilizar la frase “desastre financiero” para describir la situación actual de las finanzas estatales. Afirmó que espera que el gobernador Ignacio Peralta, cuando deba acudir a rendir cuentas ante las y los legisladores locales, pueda explicar claramente a qué se debe la situación tan complicada por la que atraviesa la entidad.

Lamentó que Valeria Pérez Manzo hubiera renunciad a la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) justo unas horas antes de que tuviera que acudir a comparecer ante el Congreso, e insinuó que pese a no ser funcionaria, el Legislativo local la puede citar para que detalle puntualmente su versión de la situación financiera por la que pasa la administración estatal.

“Yo espero que el gobernador dé respuesta puntual al historial de por qué ha sucedido este proceso tan difícil. Sí me parece muy lamentable que la titular del área haya renunciado el día de ayer, precisamente porque aquí era el lugar para poder exponer las dificultades que encontró ahí. Tengo entendido que tiene obligación de seguir acudiendo al espacio Legislativo por un tiempo determinado, aunque ya no sea funcionaria pública para que presente su versión de la situación”, puntualizó.

El aún secretario estatal, concluyó su exposición ante las y los diputados locales, enfatizando que “no ha firmado nada en contra del patrimonio de los colimenses”.

“Quisiera finalizar con una declaración personal. A lo largo de este periodo he estado participando en muchas decisiones, que algunas no he estado de acuerdo con ellas, pero las he tratado de fortalecer en aras de un fin mayor y porque preveo un fin lógico en esos esfuerzos, pero quisiera asegurarme públicamente, frente a ustedes, la representación de la sociedad, que quiero asegurarles que no he firmado nada en contra del patrimonio de los colimenses y que en estos día que faltan no voy a firmar nada, nada, nada, en contra del patrimonio de los colimenses”, finalizó.

Indira alerta que Nacho quiere vender exzona militar: ‘Colima no está a la venta’

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: