Type to search

Destacada Seguridad

Riña en el Cereso de la capital es el ‘origen’ de la ola de violencia en Colima, dice el Fiscal

A pregunta de los medios de comunicación, el Fiscal General del Estado, Bryant Ramírez, admitió que la riña entre dos células delictivas al interior del Centro de Reinserción Social de la capital, que se suscitó el pasado 25 de enero, es el origen de la ola de violencia que se vive en Colima.

-¿Toda esta ola de violencia de febrero para acá tiene que ver con lo del Cereso o no?

-“Es el origen, así es”, respondió el fiscal.

Lee: Gobierno de Colima informa de ocho muertes y siete personas heridas por riña en el Cereso

En una rueda de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado, dio a conocer que en enero se presentaron 50 homicidios dolosos en la entidad, en febrero fueron 68 y en lo que va de marzo se han contabilizado 66,  además de informar que por los homicidios realizados en estos hechos de violencia, se han detenido a cuatro personas, aunque aún se encuentran trabajando en las investigaciones.

“Ha habido detenidos y están judicializados en algunos casos y algunos se han presentado también a la autoridad del fuero federal, detenidos deben ser algunos cuatro detenidos en lo que van de estos hechos (…) por homicidio, así es”, dijo.

Respecto a las muertes de civiles en estos hechos, señaló que en prácticamente en todos los casos las personas tienen antecedentes delictivos como narcomenudeo o asociación delictuosa, aunque en algunos casos aún se encuentran determinando esto.

“Prácticamente todas tienen antecedentes por narcomenudeo, asociación delictuosa, delincuencia organizada y están ligadas en algunos casos a grupos delictivos que  están plenamente identificados (…) estamos por determinar en algunos casos su pertenencia, ya sea a través de familiares o directamente los involucrados (…) estamos trabajando en la determinación de esas redes de familiares y redes de vínculos con otros tipos de organizaciones, hasta el momento no tenemos información de que hayan sido inocentes”, apuntó.

Sobre dicha riña, que ha originado los hechos de violencia, el fiscal informó que se tienen plenamente identificados a los presuntos responsables de estos y de quienes ocasionaron lesiones en otras personas.

Los casos, ahondó el fiscal, se irán judicializando uno por uno, hasta concluir con los nueve casos por homicidio.

“Lo que les queremos informar es que tenemos identificados prácticamente a todos los presuntos responsables de los nueve homicidios y de los otros ocho casos en grado de tentativa, en una estrategia para que la labor del ministerio público sea más eficaz, iremos judicializando uno por uno de los casos, es decir que primero buscaremos judicializar las causas penales contra los presuntos responsables de una víctima, cuando avancemos en la judicialización de este caso, pasaremos a los presuntos responsables de la siguiente víctima y así nos seguiremos hasta concluir con los procesos”, explicó

Esto, dijo, se ha logrado gracias a las 40 entrevistas recabadas con víctimas de los hechos, testigos, así como personal de custodia y seguridad del Cereso, también se han hecho 38 dictámenes periciales en especialidades como criminalística de campo, balística, química forense, lofoscopía, genética y medicina forense.

Además, agregó, se tienen 14 informes rendidos por las autoridades del Cereso, siete por instituciones del sector salud, 13 de la policía investigadora y se han inspeccionado 43 carpetas videográficas de las cámaras al interior del centro.

Ramírez también dio a conocer que se presume que al menos un par de docenas de personas privadas de la libertad participaron activamente en los homicidios resultantes de la riña, que los presuntos responsables de tres homicidios y dos tentativas de estos se encuentran plenamente identificados por imágenes y para los que no se tienen imágenes, se está trabajando con otros elementos de prueba.

El funcionario afirmó que todas las víctimas de la riña pertenecían a una de las dos células delictivas “que pugnan al interior del Cereso”.

También se destacó que los datos de balística arrojaron que al menos cuatro armas fueron usadas en el suceso, de las cuales, dos tenían calibres 9 mm, una de 40 mm y otra más de 380. Hasta el momento, en este centro, se han asegurado cinco armas, dos de ellas de calibre 9 mm, dos más calibre 40 mm y una de 380.

Sobre las armas, comentó, se tiene evidencia de que sí hay arrojamientos de estas hacia el interior del Cereso, incluso, se detectó una de calibre 9 mm que se encontraba envuelta en un paquete y que fue asegurada por custodios y elementos de seguridad de la institución.

Destacó que todavía se encuentran investigando sí hay personal al interior del Cereso coludido en el ingreso de armas o droga.

Luego de toda esta labor, dijo, se tienen los elementos para llevar judicializar el primero de los casos, en el cual hay seis presuntos responsables y se trata del asesinato de Jesús Santiago “N”,  cuya audiencia será el próximo viernes 25 de marzo.

Martha Cernas, directora de la unidad especializada en combate al secuestro de la Fiscalía General del Estado (FGE) dio un recuento de cómo pasaron los hechos el pasado 25 de enero, dando a conocer que la riña inició en el dormitorio A.

 

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: