Type to search

Seguridad

La Fiscalía identifica a 7 mujeres y 6 hombres entre los restos de las fosas de Tecomán

La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a siete mujeres y a seis hombres de entre los restos de al menos 69 personas encontrados en febrero en fosas clandestinas en la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Tecomán, Colima.

Fuentes ministeriales consultadas por EstaciónPacífico.com señalaron de los 13 cuerpos identificados, siete ya fueron entregados a sus familiares. Cuatro de ellos corresponden a mujeres y tres a hombres.

Las mismas fuentes indicaron que los perfiles genéticos de tres mujeres y de tres hombres no coincidieron con los datos de los bancos a los que la Fiscalía tiene acceso.

La Fiscalía informó el 12 de febrero que localizó 69 cuerpos en 49 fosas en la localidad de Santa Rosa, cercana a los límites con el municipio de Armería. Con información preliminar, señaló que había restos de personas que tenían “cinco años o más de haber fallecido”.

Cuatro días después, familiares de personas desaparecidas en Jalisco viajaron a Colima para proporcionar a la FGE muestras genéticas para ser comparadas con las de los restos localizados.

El 28 de marzo, otros cuatro cuerpos fueron localizados en fosas en la localidad de Caleras, a menos de 15 kilómetros de Santa Rosa, luego de la realización de labores de inteligencia por parte de elementos de la FGE.

La Ley que crea la Comisión de Búsqueda de Personas fue publicada en el periódico oficial “El Estado de Colima” el 25 de marzo, un organismo descentralizado de la Secretaría General de Gobierno encargado de impulsar, ejecutar, coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas.

Lee >> Una hoja de ruta para ayudar a familiares de personas desaparecidas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin