La nueva estrategia contempla reforzar los municipios de Manzanillo, Armería, Tecomán y Minatitlán con 600 elementos de la Policía Federal, el Ejército y la Marina.
En Colima se realizaron durante el año pasado más de 651 mil llamadas improcedentes al teléfono de emergencias, según las cifras oficiales.
Peralta dice que ya cuentan con 150 mdp para la primera etapa del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia.
La localización de los cadáveres en los límites en la comunidad Santa Rosa está vinculada con el Cartel Jalisco Nueva Generación, según fuentes.
Aunque hubo un mecanismo de atención, el homicidio de mujer por razón de género se triplicó en el estado, que tiene la mayor tasa a nivel nacional.
El director de Serapaz afirma que lo ideal hubiera sido que un consejo ciudadano conformado por expertos eligiera a los perfiles para elegir al fiscal.
El estado registró durante el año pasado una de las tasas más elevadas en secuestro y extorsión, según los datos oficiales del gobierno federal.
Por tercer año consecutivo, la entidad reporta la mayor tasa de homicidios dolosos del país, con 81.1 casos por cada 100 mil habitantes.
Sanmiguel acusó que durante el trienio pasado las policías de los ayuntamientos no se enfocaban en la atención de los delitos.
Lorena Tadillo Juárez desapareció el lunes después de iniciar un servicio rumbo a Jalipa, pero fue desviada hacia la comunidad de El Colomo.