El gasto promedio de los habitantes del estado debido a medidas preventivas o por los hechos delictivos fue el segundo mayor del país en 2017.
En el bimestre julio-agosto aumentó la incidencia en los delitos de secuestro, extorsión, robo a negocio y robo a casa habitación.
El estado registró entre mayo y agosto una disminución de 31.6% en el número de víctimas de homicidio doloso, respecto al mismo periodo de 2017.
Hasta el momento, el 31% de los agentes de seguridad pública de la entidad, es decir 719 elementos, cuentan con la acreditación de confianza.
El promedio de Colima en el Índice de Datos de Homicidios 2018 es superior al de otras nueve entidades.
La reforma es aprobada en un contexto de violencia, en el que durante el año han sido asesinados al menos cinco elementos de diferentes corporaciones.
El secretario ejecutivo del SNSP consideró que las cifras de incidencia arrojan conclusiones positivas y esperanzadoras sobre la seguridad para la entidad.
Con el botón de emergencia se busca que los choferes reporten al Centro de Atención 911 los delitos de alto impacto que se registren en sus unidades.
James Page, de 21 años al momento de su desaparición, es uno de los casos que ponen rostro a la crisis de derechos humanos en la entidad.
De manera proporcional respecto de su población, en ningún lugar del país hubo tantos asesinatos como en la localidad colimense durante julio pasado.