El Departamento de Estado cataloga al estado en el nivel cuatro de máxima precaución, junto a países como Afganistán, Siria, Irán, Irak y Corea del Norte.
La PGJE fue la segunda institución con mayor puntaje en el índice de la organización Impunidad Cero, sólo por debajo de la Fiscalía de Chihuahua.
Sanmiguel pidió a los colimenses que no dejen de denunciar para que se le pueda dar seguimiento a los actos delictivos que acontecen en Colima.
Enrique Alberto Sanmiguel llega a la SSP en lugar de Hugo Vázquez Colorado, quien renunció al cargo el 18 de junio.
El alza en los casos de asesinatos registrados en el puerto colimense en lo que va de 2018 explican el aumento de la violencia en general en Colima.
Expertos en seguridad manifiestan preocupación por que las instituciones locales en la materia estén encabezadas por encargados de despacho.
Para el C5i se invertirán 800 millones de pesos y se pretende echarlo a andar durante las primeras semanas de 2019.
Hugo Vázquez Colorado presentó este lunes su renuncia como titular de SSP por motivos de salud. En mayo solicitó licencia por el mismo motivo.
Por el momento no se ha tomado una definición para modificar la estrategia de seguridad en la entidad, señaló el gobernador.
Cifras oficiales registran 241 personas asesinadas en los primeros 4 meses de 2018, un número de víctimas superior al del mismo periodo en 2017.